5 cosas que no sabías sobre las páginas web gratis
¿Sabías que según los datos en tiempo real de Internet Live Stats a esta hora existen aproximadamente 1.807 millones de páginas web y que la cifra sigue aumentando sin parar? Son datos reveladores y que sin duda nos confirman lo que marcará el camino para todas las empresas en el mundo; la existencia de cada negocio en internet.
Y es que, como dicen por ahí, quién hoy en día no está en internet, prácticamente no existe, sino, veamos las cifras; a partir de enero de 2020, había 4,437,215,927 (4+ mil millones) de usuarios de internet.
El 12 de marzo del 89, se estableció como el nacimiento de la web gracias a una idea de Tim Berners-Lee, sin duda un hito que cambiaria por completo la vida de millones de personas y que establecería esa primera comunicación entre un cliente y un servidor. 31 años después casi nadie concibe la vida sin internet.
Sin embargo, aun cuando pensamos en páginas web, internet, marketing o SEO nos imaginamos que esto no es para nuestro negocio, y que éste no es lo suficientemente grande para pensar en esto. “Eso es para las empresas grandes” “debe ser muy costoso” “y para qué sirve tener una página web, yo sigo haciéndolo como antes” ¡Nada más falso!
Recordemos que hoy en día existen muchas opciones para integrar herramientas de marketing a nuestros planes de negocio, lo que no es conveniente es que por ahorrar costos caigamos en errores que pueden salirle caros a nuestra marca.
Por ejemplo, las páginas web son la forma en que visibilizamos nuestra marca en internet, la mayoría del tiempo vemos sitios web muy bonitos y pensamos en cual es realmente su funcionalidad o propósito y la verdad es que cada una tiene un sector de público distinto, pero al final todas quieren atraer lectores y sobre todo posibles compradores.
También nos encontramos avisos que nos dicen “tu página web gratis, fácil y rápido” y es probable que suene tentador, y que pienses “¡claro eso es lo que necesito! Pero, cuidado, hay cosas que debes saber cuándo vas a tener una página web gratuita o paga, por eso queremos contarte para que estés preparado y muy bien informado.
¿Por qué es importante la creación de una página web?
Actualmente con la era digital, el sector comercial y empresarial ha tenido que integrarse a la vanguardia tecnológica y mantenerse actualizado en la web se ha convertido en una necesidad imprescindible para cualquier negocio.
Sin embargo, tener una página no siempre es lo más importante, sino se cuenta con contenido interesante y atractivo para el usuario. El mercado está cada vez más globalizado y la competencia es más fuerte. Y ¿adivina qué? Seguramente tu competencia ya tiene una página web profesional. En pocas palabras tu sitio web es la cara visible de tu negocio.
Además, podrás ofrecer atención a tus clientes 24 horas y lo que es más importante, tener la oportunidad de estar en contacto constante con ellos, lo que permite que puedan acceder a tus servicios en cualquier momento.
Y algo muy pero muy importante es que con tu propio sitio web los clientes pueden encontrarte, cuando la gente realiza búsquedas en internet, ¿qué crees? Es tu marca la que puede aparecer en los primeros lugares. Esto depende en su mayoría de lo que se haga con el SEO y las palabras clave.
Ahora, teniendo en cuenta estos puntos tan importantes en un sitio web, hablemos de las páginas web gratuitas.
¿Gratis?
Suena genial, lo sabemos, pero…calma, vamos a revisar algunas cosas. Lo primero es que existen muchas opciones para crear sitios web gratuitos, eso es verdad, entre esos; wordpress.com o wix.com. Son plataformas muy amigables con el usuario. Sin embargo, hay muchas personas que acuden a nosotros después de haber comprobado que eso de hacer una página web no es tan sencillo como arrastrar elementos, subir la foto y ya.
¿Ahorras dinero? La verdad es que sí y no lo podemos negar, evidentemente toda empresa quiere ganar dinero y ahorrar nunca está de más, pero ¡cuidado! Porque este asunto es más importante de los que crees.
¿Has pensado en el dinero que dejas de ganar al presentarte con una imagen poco profesional? Por eso el ahorro al final no resulta siendo como debería.
Es cierto que podrás tener presencia inmediata en internet, ya que la puedes publicar en muy poco tiempo, pero también resulta ser un arma de doble filo, te diremos por qué, de qué te sirve tenerla publicada sino sabes como potencializarla a favor de tu negocio, entonces es como correr sin saber hacia dónde.
Y un dato adicional, en ocasiones resulta peor tener mala imagen que no tenerla.
Páginas iguales a la tuya
Los sitios web gratuitos funcionan con plantillas preestablecidas y cualquier persona puede usarlas. Y acá va una historia; una vez tuvimos un cliente que nos contó una experiencia con una de estas opciones. Como le pasa a muchos no vio necesario pagarle a una agencia para poder desarrollar su sitio y entonces pensaba en lo fácil que sería.
Un día, mientras navegaba, se encontró con una página muy parecida a la suya, aunque las imágenes eran distintas, el funcionamiento era exactamente igual. Y fue ahí que entendió que eso mismo pudo haberles pasado a muchos de sus clientes.
Después de un tiempo navegando por el Internet ¡oh sorpresa que me llevé!, estaba visitando una página muy similar a la que yo mismo había creado, las imágenes claro eran diferentes, pero el funcionamiento era idéntico y conforme iba hacia abajo noté que estaba hecha con el mismo proveedor de servicio que la mía. Así que era probable que no fuera uno sino muchos duplicados y lo más preocupante era la imagen que se estaban llevando sus clientes. Gracias a eso se decidió por una web profesional que le permita llegar a más personas.
Ahora aquel cliente está seguro de que el diseño es de él y nadie más lo puede tener; lo que hace única a su empresa.
¡Adiós al SEO!
Recordemos que al inicio hablamos de estas claves que debe tener toda página web, y nombramos al SEO. Te explicábamos lo importante que era usarlo para posicionarte en los resultados de búsqueda. Pero, ¡pilas! Porque ese es otro tema del supuesto ahorro que tendrás que revisar, porque si quieres incluir el SEO, te va a costar un poco más y es un hecho que los buscadores no te tendrán en cuenta de la misma manera.
Y además el nombre de tu marca no es tuyo, ¿qué quiere decir? Que si bien con los sitios web gratuitos solo puedes tener un nombre que casi siempre depende de alguien ya posicionad, como la marca de la plataforma. La mejor manera de evitar esto es no usando el nombre de la plataforma.
¿Y ahora, quién podrá ayudarme?
Ahora mismo estas páginas resultan ser muy intuitivas, sin embargo, no cuentas con servicio de soporte, únicamente los foros de algunas plataformas donde algunos usuarios dejan sus comentarios y experiencias.
Nada de eso será como tener soporte gratuito para tu página en caso de que algo ocurra, por ejemplo, si se te cae o ante alguna dificultad técnica, como que no se cargan bien las imágenes, el texto aparece incompleto o el tiempo de respuesta es muy lento, no podrás reclamar a nadie pues estás con un servicio gratuito.
En este tipo de sitios es muy probable que se demoren en contestar o que no cuentes con esta opción.
No te verás como profesional
Lanzar un sitio web gratuito como tu sitio para negocios es una oportunidad de mostrar credibilidad acerca de quién eres y lo que es tu empresa. Ten cuidado con los anuncios publicitarios que aparecerán, justamente por ser un servicio gratuito.
No olvides que tu página es tu carta de presentación y a nadie le gusta ver un montón de anuncios que nada tienen que ver con lo que están buscando, de paso no le hagas publicidad a nadie más.
Algo clave para que tu página cumpla con verse muy profesional es tener un buen diseño responsive, es decir, adaptado a cualquier dispositivo y ¿adivina qué? Desafortunadamente no todos los proveedores gratuitos lo ofrecen y es muy importante hoy en día.
Recuerda que todos tenemos acceso al teléfono todo el día y la mayoría de la gente lo usa seguramente para visitar páginas web como la tuya. Si no ofreces este servicio, déjame decirte que perderás muchas oportunidades para tu empresa.
¡Qué tal si te decimos que en Bomerang, mezclamos lo mejor de una página profesional con los componentes fáciles y sencillos de una web gratuita! ¡Hablemos!





